Los hechos son que el grupo venía de sacarse de la manga todo un señor disco de casi dos horas, la segunda entrega de Gaia, y la intención era hacer un disco más corto. Así nació este álbum, que no llega a la hora de duración y del que solo dos cortes sobrepasan los cinco minutos. Había que parar, descansar y tomar impulso, y eso es lo que hicieron con este disco que, pese a no tener ningun single de éxito al estilo de La Posada De Los Muertos, es un LP tremendo. No importa que bajen los decibelios respecto a otros discos más rockeros del grupo, está a la altura de sus mejores trabajos . Decir que Jose Andrëa canta bien no es ninguna novedad, pero es que una vez más sencillamente se sale. En el tema que da título al disco su voz se fuerza al límite con un resultado excepcional, recordando que su voz es de lo mejor del rock español. Lo que se han perdido los Mägo con él, sin desmerecer en absoluto a Zeta, su cantante actual. Pero es que sustituir a alguien así es prácticamente imposible. Volviendo al disco, hay temas enérgicos como Deja De Llorar o Y Ahora Voy A Salir que invitan al optimismo más puro sin tapujos, y otros más reposados como Resacosix En La Barra, que es una adaptación de '39, de Queen. No es el único guiño a grupos que hay en el disco: en la portada, en la parte inferior derecha, hay un elfo que lleva una camiseta del London Calling de los Clash. Una vez más, la portada es una obra maestra. Y el disco demuestra que pese a que el sonido del grupo varíe y en ocasiones se muestre más reposado, su esencia siempre aparece para dejar momentos brillantes en forma de canciones.
domingo, 13 de septiembre de 2015
LA CIUDAD DE LOS ÁRBOLES - MÄGO DE OZ
Los hechos son que el grupo venía de sacarse de la manga todo un señor disco de casi dos horas, la segunda entrega de Gaia, y la intención era hacer un disco más corto. Así nació este álbum, que no llega a la hora de duración y del que solo dos cortes sobrepasan los cinco minutos. Había que parar, descansar y tomar impulso, y eso es lo que hicieron con este disco que, pese a no tener ningun single de éxito al estilo de La Posada De Los Muertos, es un LP tremendo. No importa que bajen los decibelios respecto a otros discos más rockeros del grupo, está a la altura de sus mejores trabajos . Decir que Jose Andrëa canta bien no es ninguna novedad, pero es que una vez más sencillamente se sale. En el tema que da título al disco su voz se fuerza al límite con un resultado excepcional, recordando que su voz es de lo mejor del rock español. Lo que se han perdido los Mägo con él, sin desmerecer en absoluto a Zeta, su cantante actual. Pero es que sustituir a alguien así es prácticamente imposible. Volviendo al disco, hay temas enérgicos como Deja De Llorar o Y Ahora Voy A Salir que invitan al optimismo más puro sin tapujos, y otros más reposados como Resacosix En La Barra, que es una adaptación de '39, de Queen. No es el único guiño a grupos que hay en el disco: en la portada, en la parte inferior derecha, hay un elfo que lleva una camiseta del London Calling de los Clash. Una vez más, la portada es una obra maestra. Y el disco demuestra que pese a que el sonido del grupo varíe y en ocasiones se muestre más reposado, su esencia siempre aparece para dejar momentos brillantes en forma de canciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AÑO 1968
La vida puede ser, en función de la hora a la que cada bicho humano se levante por la mañana, una verdadera tortura o un placer de los que m...

-
Como digo siempre, ante posibles linchamientos esta lista no es “lo mejor” de este año. A mí, eso de “lo mejor de tal o cual” me suena a gr...
-
…como este año he sido muy bueno… qué demonios, vayamos al grano. Yo, que soy más de ases de espadas que de reyes, procederé a redactar m...
-
La vida puede ser, en función de la hora a la que cada bicho humano se levante por la mañana, una verdadera tortura o un placer de los que m...
No hay comentarios:
Publicar un comentario